El Sol 2008: ¿Qué cambiarías para 2009? 3 junio 2008
Posted by Rubén Méndez in Internacional, Jornadas y eventos, premios, publicidad, spots.Tags: 2008, Comunicación, El Sol, festival, Iberoamericano, Palmarés, premios, Publicitaria, san sebastián
trackback
Ya terminó El Sol. Todos de vuelta a la oficina revisando los premios, las piezas y comentando las mejores jugadas de una noche pasada por agua, aunque nada que ver con las calles navegables de la vecina Bizkaia.
Un Festival que ha recibido un record de piezas y delegados, pero que tiene mucho que mejorar para próximas ediciones si no quiere ver cómo se convierte la reunión profesional anual del sector en un mercadillo restringido a los más poderosos, que quizás no coincidan con los que hacen mejores campañas, con una gala estupenda para mirarse constantemente al ombligo.
Es como todo -suele decir un amigo mío-, es cuestión de conocer cuál es el objetivo de este evento: un suculento negocio con el que obtener más beneficios cada año, reunir a los profesionales del sector, servir de encuentro entre diferentes culturas publicitarias, exponer los mejores trabajos del año, premiar la mejor publicidad, acercar los mejores profesionales a las nuevas generaciones, restringir el acceso sólo a los grandes, reconocer lo importante que es promocionar las piezas para triunfar, etc. Habrá que dar prioridad a alguna y recemos para que no sean ni la primera ni las dos últimas.
.
No hay más que examinar el programa y darse una vuelta por la cita, para descubrir que la organización del Festival muestra una visión muy trasnochada de las posibilidades de un evento como este: hay mucho miedo a los cambios que no generen ingresos directos. Si la publicidad se está adaptando a las posibilidades y beneficios que brinda internet, del Festival no se puede llevar ningún premio en este sentido, salvo del de farolillo rojo.
No saben o no quieren ofrecer algo alternativo a los clásicos pases que hoy en día se pueden ver en internet al día siguiente del lanzamiento de cada campaña, sin necesidad de pagar un duro -y no digamos una pasta gansa-, aunque hay que reconocer que ir a Donostia es siempre un placer. Relacionarse con personal del negocio de enfrente o pasar un fin de semana de juerga con los compañeros parece ser el mayor aliciente. Así que puestos a ello, hagámoslo mejor para el año que viene.
Si entramos en el programa, mejor olvidar que, como comentábamos, muchos de los pases estaban más que vistos, incluso del año pasado, sin olvidar las incomprensibles horas de cierre de la exposición y las colas de 2 horas para la gala por fallo en el horario del programa (se indicaba para las 18:00h la apertura del edificio y hasta pasadas las 7 no hubo manera).
Y la web elsolfestival.com, mucho que mejorar: pocos contenidos y publicación a cuenta gotas, entorno pobre, navegación prehistórica, nulo en multimedia, etc. Para algunos no pasan los años. Parece que el negocio está muy centrado en los que acuden al edificio con la pulserita inviolable, olvidándose de los que no acceden o no pueden viajar.
Los premios de la sección Jóvenes Creativos, un año más con mal sabor, puesto que nadie sale contento, salvo los ganadores claro. Parece que se centra todo en presentar algo para la pantalla de la gala, más que buenas ideas, o cuando menos novedosas, ¿no es ese el plus que aportan los nuevos valores?. No sé porqué, en el camino se quedan las más atrevidas, y no se exponen todas las obras presentadas en la web del festival para que por lo menos se aprenda cuál ha sido la clave del “éxito”.
¿Y qué decir del precio de la entrada para estudiantes?, 180 euros que añadir a todos los gastos de viaje y estancia. No se debería hacer negocio con entusiastas aprendices, con los futuros profesionales, sino crear un encuentro que sirva para ver nuevos aires, para reunir al nuevo talento que emerge a fuerza de cariño o amor propio. Para regenerar el sector y adaptarse a los nuevos tiempos, para ver nuevas propuestas que rompen con los estilos predominantes. Pero esto es sin duda difícil si las valoraciones se basan en viejos parámetros.
Para añadir alguna propuesta de difícil digestión por parte de la organización, y seguro de más de un publicitario clasista, para la próxima edición, podríamos contar con exposiciones de piezas sin cortes para comer, o proyecciones más allá de las salas, con selección de novedades del mundo, con conferencias de publicitarios de mercados emergentes que traigan nuevos valores.
Podría ser que se planteasen nuevos premios especiales con votación de todos los delegados que asisten al festival, incluso una votación por internet o móviles, ofreciendo una alternativa al clásico jurado con el inevitable cuestionamiento popular sobre el criterio excrupulosamente ceñido a las piezas y no a la inversión en promoción de las mismas. No se trataría de elegir a representante en IberoameriPublivisión (¡¡uff, qué sacrilegio!!, dirán algunos), sino de ofrecer alternativas a la decisión del jurado y dar opciones a otras piezas.
Muchos se preguntan: ¿Por qué pagar más de 500 euros por un paquete que no voy a aprovechar? Para ser más ajustados a las necesidades del cliente, en este caso la agencia (y productoras), podríamos contar con diferentes opciones de acceso al evento, con un precio en consonancia, pudiendo elegir si acceder sólo a ver las piezas por un precio más asequible al profesional más interesado en la mejor creatividad publicitaria que en el glamour de las galas interminables. Ampliación para gala, cena y demás parafernalia. En definitiva, facilitar y abrir más opciones para todos los gustos.
Y extrapolando el paso de los diarios de pago a internet, sin pérdidas económicas, podríamos ver todas las piezas en la web del festival los días previos (aunque tengan que incluir publicidad en la web!!), permitiendo el acceso al edificio ininterrumpidamente y publicándose la chorliss el sábado a medio día, pero sin cerrar el Palacio hasta una hora antes de la gala con varias sesiones para los más madrugadores.
Y por favor, una gala sin tanta repetición de piezas: Si una pieza o campaña recibe más de un premio, ¿no sería mejor la segunda vez pasar un corte del spot o del reportaje en lugar de alargar el evento y aburrir al personal?.
Como positivo, además de mucha y buena publicidad, mencionar la original puesta en escena de la ceremonia, la chisposa presentación de Boris Izaguirre y el acierto del grupo relanzado por la campaña primavera de El Corte Inglés ( “Facto Delafé y las Flores Azules”), que puso un punto de chispa hasta el remate final.
Entre las polémicas destacadas, la retirada de la sección Cine y TV del spot de Freixenet sin previo aviso por no cumplir el reglamento de duración, ante lo cual JWT ha anunciado una reclamación por la inscripción.
Bueno, ya para finalizar, los más laureados de esta edición de 2008.
Para reforzar lo dicho, crece internet, las campañas interactivas pasan de anécdota a protagonistas, y buena muestra de ello es DoubleYou con Atrapalo.com, deslumbrante Sol de Platino, después del que la anterior edición quedase desierto por falta de una campaña global que diese el nivel.
Las seis agencias más premiadas han sido Shackleton con 18 soles, Contrapunto con 11, BBDO Chile 9, SCPF 7, DoubleYou 7 y Villarrosàs 6.
.
AGENCIA DEL AÑO: Shackleton
ANUNCIANTE DEL AÑO: Unilever
RED DEL AÑO: BBDO
PRODUCTORA DEL AÑO: LEE FILMS
.
Y destacar sobre la larga lista.
SOL DE PLATINO Y CAMPAÑAS INTEGRADAS
.
Sol de Platino: Atrapalo.com, de Doubleyou para Atrapalo.com, España
.
Sol de Plata: El monumento, de Shackleton para SEGO – Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, España
.
Sol de Plata: Déjanos hacerlo, de Vitruvio Leo Burnett para Prodis, España
.
Sol de bronce: La clave reserva, de JWT para Freixenet, España (Retirada de la sección Cine y TV sin previo aviso por no cumplir el reglamento de duración, ante lo cual JWT ha anunciado una reclamación por la inscripción)
.
.
TV Y CINE
Gran Premio Del Festival: –“En El Salón No Se Juega”, de *S,C,P,F… para Ikea. España
.
PRODUCTORAS
Sol a la mejor realización: Cuerdas, de Agosto para Audi, España
.
Sol a la mejor fotografía: Querer comprender, de Alamo Films para El País, España
.
GRÁFICA: DIARIOS Y REVISTAS
Gran Premio Del Festival: –“Disminuimos Considerablemente ….” – “Si Te Gustan Las Cosas Delicadas Y Femeninas” – “Ideales Para Seducir A Alguien: Son Muy….” – “Si El Elogia Tus Ojos, Esta Pensando….” – “Tiras 5 Milimetros Mas Finas.”, de AlmapBBDO para Havaianas Slim. Brasil
.
Hogar Y Productos Del Hogar
Sol de Oro: “Dormitorio” – “Baño” – “Vestidor”, de Grey Argentina para Downy. Argentina
Anunciante: Procter & Gamble
Producto: Suavizante para ropa Downy
Agencia: Grey Argentina
Direccion General Creativa: Pablo Gil, Sebastián Garín
.
GRÁFICA: EXTERIOR
Gran Premio del Festival: -A-Soldados / B-Orcos, De BBDO Chile Para Sony Playstation 3, Chile
.
RADIO
Gran Premio del Festival: Aerobics, Yoga, Francesa, Tombling, de Lowe para Axe Seco Pulse, Unilever.
.
MARKETING DIRECTO
Gran Premio del Festival: Shackleton, en marketing directo con Sentido y sensibilidad para Caja Madrid.
.
MEDIOS
Gran Premio del Festival: Aficionado Profesional, de Doubleyou para ING Direct, España.
.
RELACIONES PÚBLICAS
Gran Premio del Festival: Deroombing, de El Señor Goldwind para NH Hoteles, España.
.
SOPORTES INTERACTIVOS: Acciones publicitarias
Rich Media O Formatos Especiales
Sol de Oro: La Petite Mort, de Seisgrados para Late Chocolate, España latechocolate.com
.
WEB MICROSITES
Gran Premio del Festival: Quién Es Fermín?, de Grupo W para Rexona Power, Unilever, México rexonapower/site
.
MARKETNG PROMOCIONAL
Gran Premio del Festival: Play, de PagésBBDO para TRICOM
.
PREMIO DE LOS ANUNCIANTES
GRÁFICA: -“Dormitorio” – “Baño” – “Vestidor”, de Grey Argentina para Downy. Argentina. Ver arriba.
.
TV: –“En El Salón No Se Juega”, de *S,C,P,F… para Ikea. España. Ver arriba.
.
JURADO DE PRENSA
DIARIOS Y REVISTAS:
“Bush” – “Amadineyad” – “Putin” – “Ju Jin Tao”, de Contrapunto Madrid para Amnistia Internacional. España
Y para el que quiera revisarlo, el Palmarés completo en PDF. Aunque para ver lista y obras hay que esperar.
.
Visto en El Sol. AdLatina.com. Anuncios.com.
.
[…] facilitaba el móvil de los miembros de los jurados. Tuvimos que cazarlos al vuelo (El Blog “Mira lo que veo” critica otros aspectos de El […]
[…] Alonso ya tiene aficionado-profesional (lo que sería un blogger, vamos) y la campaña se lleva un Sol. […]