El fin de la publicidad como hoy la conocemos 15 noviembre 2007
Posted by Rubén Méndez in Comunicación, estudios, Internacional, Internet, Medios, publicidad, tecnología, television.trackback
No hay duda que el desarrollo de la tecnología está afectando a nuestras vidas, y por lo tanto, también a la publicidad.
Internet está revolucionando la manera de relacionarnos, de consumir, de buscar y conseguir información, de participación…
El usuario-consumidor cada vez demanda mayor participación y rechaza los mensajes unidireccionales que realiza todavía hoy la mayoría de la publicidad. Las campañas de más éxito son las que toman en consideración a los usuarios para que ellos mismos elaboren el mensaje (blogs, vídeos, …), o les sirva de plataforma para expresarse o comunicarse. La internet 2.0 y el marketing viral ya apuntan en esta dirección.
Un informe de IBM señala que la publicidad va a cambiar más en los próximos 5 años de lo que lo ha hecho en los últimos 50, y no es para sorprenderse, puesto que en sólo 10 años hemos pasado de no usar internet y hablar desde las cabinas a tener internet en el móvil y dedicar más tiempo a navegar que a ver la televisión.
.
“Estos cambios afectan a la atención, a las posibilidades creativas, a la validez de las métricas, al inventario de publicidad disponible y, sobre todo, al control y actitud por parte de los clientes.
El informe resalta la progresiva importancia de la publicidad interactiva, de la aplicación de la publicidad a micromercados y segmentaciones que llegan a lo individual, de la multicanalidad y la movilidad, de los nuevos formatos creativos y su interacción con las creaciones de los propios consumidores, etc. Un informe verdaderamente interesante.”
Enrique Dans, Profesor de Sistemas de Información en el Instituto de Empresa.
.
.
En Gurusblog se destaca lo siguiente:
1. El 71% utilizan el ordenador más de 2 horas al día para cuestiones personales, frente al 48% que ve la televisión.
2. La mitad de los que tienen DVD grabador no ven la programación en tiempo real.
3. Se va a producir un cambio radical en la medición de las campañas publicitarias.
4. La nueva creatividad se basa en la interacción y la creación por parte de los usuarios.
5. Los canales deben redirigir su estrategia de la masa a los segmentos.
6. La publicidad se dirige hacia el “open advertising”, en detrimento de la compra tradicional de espacios.
7. Nuevas campañas (Cross media) basadas en dispositivos multimedia y multisoporte.
8. El 48% piensa que en 3 años la publicidad estará basada más en la impresión que en el impacto.
.
“La publicidad on line ofrece una gran oportunidad de negocio porque puedes segmentar a los clientes atendiendo a criterios geográficos, temporales y de perfil sociocultural. De allí su crecimiento.
Con la publicidad on line se crean vínculos más directos con el consumidor y se tiene un conocimiento mucho más preciso de la rentabilidad de la inversión publicitaria.”
Dicen en “palabras cruzadas“.
.
El informe está basado en un estudio mixto con 2.500 entrevistas y acciones de focus group.
.
Visto en gurusblog.com, enriquedans.com, alblog.es, funktalk palabras cruzadas.
.
Excelente informe…. previsto leerlo en breve
Un saludo a los Apasionados del Marketing…